Imagínate que el lugar en el que tendrías que estar más tranquilo, que es tu casa, se convierte en el foco de tus peores pesadillas.
¿Terrorífico no?
Pues básicamente esta es la premisa de lo nuevo que trae para nosotros Zima Entretainment, «Malasaña 32».
Ambientada en el Madrid de 1976, la historia narra cómo una familia rural se traslada a la ciudad. En medio de su transición e instalados ya en su nuevo piso en pleno corazón de la capital, tendrán que convivir con alguien o algo más. Una extraña presencia no les dejará dormir tranquilos.
Sin embargo, curiosa y afortunadamente para los posibles inquilinos que podrían habitar en este número, el 32 de la calle Manuela Malasaña no existe en realidad.
La familia protagonista siente que las cosas le irán mejor en la capital, pero pronto descubrirán que no todo es tan bonito y que la ciudad es alienante y ante esto, como familia, más que unirse, se destruyen.
Eso sí, la película está basada en hechos e historias reales que sucedieron en los años 70.
Lo cierto es que aunque es una película con un guión muy prometedor, termina quedando a deber un poco, sobre todo al momento de desenlace.
En lo que a efectos especiales respecta, también deja un poco que desear aunque lo cierto es que al no ser una producción de gran presupuesto supieron manejarlo muy bien.
Y también lo más probable es que si eres un miedoso como yo, estarás saltando en tu asiento durante gran parte de la película.
Sin embargo, si eres fan del cine de terror, debo decir que es una película que no disfrutes tanto.
Pero bueno, ya saben lo que siempre les digo, aquí los verdaderos críticos son ustedes, así que si se deciden a verla, déjenme sus comentarios y platíquenme ¿Qué les pareció?
Yo como siempre, me despido y nos vemos en la próxima película.