Ya que hoy es el día del Planeta, Mercado Libre, no solo nos recuerda que tienen su plataforma E-Commerce, que abrieron el año pasado y es permanente, para invitarnos a reflexionar sobre lo que consumimos y probar con otros productos que no dañan a nuestra casa. Entra fácilmente aquí. Y también hoy por la celebración nos comparten 10 recomendaciones sustentables que nos favorecen a todos, y está súper chido poder comenzar a implementarlas hoy desde casa y hacerlas en familia o con Roomies.

10 recomendaciones:
1. Intenta aplicar las 3R: reducir, recuperar y reciclar. La manera más directa de generar menor impacto ambiental es buscar formas de reutilizar los productos antes de tirarlos. Es dar una segunda o tercera (o más) vida a materiales como la madera, el plástico y el vidrio.
2. Si tienes que tirar algo, haz un esfuerzo en separar los residuos reciclables. Algunos materiales como el vidrio, el plástico o el metal, pueden pasar por un proceso en el que se vuelven a fundir y se convierten en material casi virgen. Para poder hacer eso, es fundamental una buena separación en origen.
3. Usa botellas de agua de aluminio o plástico de doble uso para evitar la generación de residuos y bolsas reutilizables para hacer tus compras; evita bolsas plásticas desechables.
5. Elige productos de cuidado personal sin empaque: por ejemplo, los shampoos y acondicionadores sólidos evitan el uso de envases plásticos y son de mayor duración. Duran aproximadamente 80 lavados según el tamaño y significan un ahorro de dinero y recursos. También hay productos con envases retornables o reutilizables. en E-Commerce vas a poder encontrarlo como Productos Sustentables.
6. Cambia tu cepillo de dientes a uno de bambú. Se usan y tiran más de 330 cepillos de dientes en la vida de una persona y tardan más de 400 años en degradarse. Eligiendo uno hecho con bambú se generará 97% menos basura. El bambú es, además, una de las plantas con tasa de crecimiento más rápida del mundo y su cultivo no requiere de pesticidas ni fertilizantes químicos.
7. Dona la ropa que ya no uses y artículos para el hogar en lugar de tirarlos. De esa manera, colaboras a que se produzcan menos residuos contaminantes. Al momento de comprar, puedes optar por ropa hecha con materiales reciclados o con algodón orgánico. ¿Sabías que la producción de 1 kg de algodón requiere hasta 3 kg de químicos?
8. Recicla tus residuos orgánicos en tu propia casa con una composta casera. ¿Sabías que un 40% de los residuos son orgánicos? Cuando se compostan los residuos se transforman en recursos y se ahorra dinero evitando la compra de tierra o fertilizantes para las plantas.
9. Usa productos naturales. Este segmento avanzó mucho en el último tiempo. Hoy hay disponibles cremas corporales y faciales, shampoo, desodorantes, jabones, detergentes, y hasta ropa y calzado elaborados con materiales nobles y orgánicos. Cuidar nuestro cuerpo y el medio ambiente pueden ir de la mano.
10. Cambia tus pagos en efectivo por métodos digitales. Opta por recibir y pagar facturas digitalmente, generando ahorro de papel y correo innecesario. Además, reduces el contacto, cuidándote a ti mismo y a los demás.
Aquí termina los tips que Mercado ibre nos dieron y que obvio queremos que todos ustedes los apliquen con nosotros. Tenemos que seguir aprendiendo y evolucionando en esta nueva etapa del hombre y obvio para ¡cuidar nuestra casa!
Hasta aquí mi reporte, y aprovecha otra oportunidad de aprendizaje y apoyo a la tierra. Dejen sus comentarios que los leo siempre. Nos vemos en la siguiente reseña, les mando un abrazo y TODA mi buena vibra. Coman sus frutas verduras, apoyen a lo local, tomen agua, muévanse y #QuédateEnCasa, Te quiero mucho. 💃🏻✨